«La insurrección nacionalista en Puerto Rico, 1950», Miñi Seijo Bruno

Ins-Nac-PR_Mini-Seijo-Bruno_Prohibido-Cantar
Miñi Seijo Bruno. La insurrección nacionalista en Puerto Rico, 1950. San Juan: Editorial Edil, 1989.

A la insurrección del 30 de octubre de 1950 se le conoce también como la “Revolución de 1950” y como la “Revuelta de Jayuya”, pues fue en ese pueblo donde se proclamó la República y la líder Blanca Canales izó la bandera puertorriqueña. Sin embargo, también hubo manifestaciones en otros lugares como Utuado y el Viejo San Juan, incluyendo un ataque a La Fortaleza. Algunos nacionalistas fueron asesinados durante la insurrección. La mayoría de los sobrevivientes comenzaron a ser carpeteados por la Policía Insular y el FBI luego de la insurrección. Muchos participantes terminaron presos, entre ellos Albizu.

En esta obra, Miñi Seijo Bruno ofrece un estudio muy detallado de los sucesos y un análisis estadístico de los participantes de la insurrección que desglosa lugar de nacimiento y de residencia, ocupación, entre otros datos interesantes. Se utiliza como una de las fuentes principales el testimonio de los combatientes, recogido en un sinnúmero de entrevistas que la autora realizó a sobrevivientes participantes y testigos de la Insurrección. El libro cuenta con fotografías de los combatientes y de los sucesos ocurridos durante y después de la insurrección. La investigación fue su Tesis de Maestría en Historia.

Si deseas conocer esta parte de la historia de Puerto Rico que la oficialidad ha tratado de mantener oculta por décadas, entonces, la lectura de esta excelente obra de Miñi Seijo Bruno es más que obligada.