
Puerto Rico es una colonia de Estados Unidos sin representación en las Naciones Unidas. El Olimpismo es el único espacio oficial en el que los puertorriqueños tienen ciudadanía deportiva propia, pueden ver su bandera ondeando sola (sin la bandera de EUA a su lado) y escuchar su propio himno “La Borinqueña” solo (sin tener que tocar el himno de EUA). Aunque Puerto Rico tiene soberanía deportiva, el deporte en la Isla no ha estado exento de enfrentar la represión política de la Policía y el FBI.
Los atletas y fanáticos han sido perseguidos por su defensa a la participación deportiva de Puerto Rico separada de la de EUA. Los VIII Juegos Panamericanos (1979) celebrados en Puerto Rico fueron objeto de represión. Tanto los eventos deportivos como las actividades culturales estuvieron bajo la vigilancia continua de las autoridades estatales y federales. Esto no fue solo por razones de seguridad, sino como parte del plan de acecho y carpeteo a los defensores de la soberanía deportiva y del ideal de la independencia para la Isla.
Si acudiste a alguno de los eventos de los VIII Juegos Panamericanos o de otros juegos nacionales e internacionales, pudiste haber sido carpeteado.
[NOTA: La información anterior está basada en un fragmento del libro Prohibido cantar: Canciones carpeteadas y artistas subversivos en Puerto Rico.]