Los agentes de la Policía de Puerto Rico no solo tomaban nota sobre individuos y grupos revolucionarios puertorriqueños. También se tomaba en consideración cualquier individuo, grupo o movimiento revolucionario internacional que pudiese inspirar o provocar corrientes similares en la Isla.
Fidel Castro aparece mencionado en las Carpetas de la Policía desde antes del triunfo de la Revolución Cubana. Castro era señalado por la Policía como un líder cubano con gran poder y con influencia entre el movimiento independentista puertorriqueño.
La primera mención de Castro encontrada en las carpetas policiacas revisadas por esta investigadora data de septiembre de 1958. En la misma, se afirma que durante la Asamblea General de la Federación de Universitarios Pro Independencia (FUPI) celebrada en Río Piedras, los estudiantes acordaron apoyar al “Movimiento 26 de Julio”, dirigido por Fidel Castro. También se afirmó el apoyo a la Revolución Cubana y a la Independencia de Puerto Rico.
[NOTA: La información anterior está basada en un fragmento del libro Prohibido cantar: Canciones carpeteadas y artistas subversivos en Puerto Rico.]