
La Policía carpeteaba las canciones relacionadas con la protesta política, ya fuesen demostraciones a favor del ideal de Independencia para la Isla, como campañas en contra de un proceso eleccionario.
Una de las muchas canciones anotadas por los agentes de la Policía en los expedientes criminales de individuos y grupos a favor de la independencia para Puerto Rico fue la Canción de la Huelga Electoral. En un informe policiaco sobre un Congreso Pro Huelga Electoral, celebrado en Bayamón el 11 de octubre de 1964, se menciona que la actividad comenzó con dicha canción.
La pieza musical fue grabada y utilizada por el Movimiento Pro Independencia (MPI) durante la campaña electoral de 1964. El propósito del MPI era lograr la abstención del voto en las elecciones que se celebrarían en noviembre de ese mismo año.
[NOTA: La información anterior está basada en un fragmento del libro Prohibido cantar: Canciones carpeteadas y artistas subversivos en Puerto Rico.]