Canción «El Gobierno Araña»

Carpeta_7008_V39_13483_Cancion-Gobierno-Arana_Prohibido-Cantar

Tanto la Policía como el FBI carpeteaban las expresiones artísticas relacionadas con la protesta política. Un informe policiaco de febrero de 1981 indica que en una actividad en el Colegio de Abogados se vendía el disco de “El Gobierno Araña”.

La autoría de la canción se atribuye al Comité Pro Defensa de la Cultura Puertorriqueña, del que era miembro fundador el poeta y periodista Edwin Reyes. La letra de la canción hace referencia a la corrupción gubernamental, el desempleo, el fraude electoral y la represión política en Puerto Rico. Asimismo, se relatan los sucesos del 25 de julio de 1978 en el Cerro Maravilla. Allí, los jóvenes independentistas Arnaldo Darío Rosado y Carlos Soto Arriví fueron ejecutados por miembros de la Policía. El gobernador Carlos Romero Barceló declaró héroes a los agentes.

El disco de 45rpm sirvió como protesta contra el gobierno de Romero Barceló y el Partido Nuevo Progresista (PNP). La portada del disco lleva una imagen de una araña camuflada en el logo del PNP.

[NOTA: La información anterior está basada en un fragmento del libro Prohibido cantar: Canciones carpeteadas y artistas subversivos en Puerto Rico.]